TEMA 10ª

MICROSOF EXCEL

Microsoft Office Excel, más conocido como Microsoft Excel, es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.


COMO INICIAR EXCEL
HAY TRE FORMAS PARA ENTRAR A EXCEL

1. clic en inicio rapido/ microsoft excel
2. clic en inicio/ todos los programas microsoft office/ microsoft excel
3.doble clic en el icono acceso directo en el escritorio

COMO SALIR DE EXCEL
HAY CUATRO FORMAS PARA SALIR DE EXCEL

1. en la x roja de los botones
2. archivo/ salir
3. combinacion de las teclas alt f4
4. clic derecho en el boton barra de tareas / cerrar

MICROSOFT EXCEL

ES UNA APLICACION DE PAQUETE DE MICROSFT OFICCE. EXCEL ES UNA HOJA DE CALCULO U ELECTRONCA CON LA QUE PUEDES  REALIZAR RAPIDAMENTE OPERACIONES MATEMATICAS ESTADISTICAS FINANCIERAS Y OTRAS DONDE SE INVOLUCRAN  NUMEROS, ADEMAS LA ESTRUCTURA DE LA HOJA DE TRABAJO PERMITE UBICAR LOS DATOS EN FILAS Y COLUMNAS LOGRANDO UNA BUENA ORGANIZACION. LA PRINCIPAL FUNCION DE EXCEL ES LA FACILIDAD EN LA QUE PUEDE GENERARSE TABLAS Y GRAFICAS APARTIR DE LOS DATOS DE CADA CELDA.
LA UNIDAD BASICA DE LA HOJA  ES LA CELDA.
LAS FILAS SE IDENTIFICAN CON LOS NUMEROS Y LAS COLUMNAS CO LAS LETRAS.
AL INICIAR EXCEL SIEMPRE ESTA ACTIVA.
RANGO

ES LA SELECCION DE VARIAS CELDAS.EXCEL CUENTA CON 16 HOJAS (ETIQUETAS) QUE FORMAN UN LIBRO. CUANDO HABRES EL PROGRAMA SOLO OBSERVARAS 3 HOJASDE CALCULO Y ETIQUETA


AUTOLLENADO

EXCEL PERMITE LLENAR AUTOMATICAMENTE UNAS SERIES POR EJM  LOS MESE DEAÑO LOS NUMEROS LOS DIAS DE LA SEMANA ETC.

PROCESO PARA HACER AUTOLLENADO


  1. ESCRIBIR UN PRIMER Y SEGUNDO DATOPOR EJ: A2 ENERO, EN A3 FEBRERO
  2. SELECCIONAR EL RANGO(A2.A3)
  3. UBICAR EL CURSOR EN EL VERTICE INFERIOR ERECHO DEL RANGO
  4. HACER CLIC SOSTENIDO Y ARRASTRE
ORDENAR UNA LISTA
  1. SELECCIONAR EL RANGO
  2. CLIC EN EL BOTON ORDENAR AZ (ORDENAR ASCEDENTE)

SOLUCION
 NOMBRE: ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
LUGAR DE NACIMIENTO: HONDA TOLIMA
AÑO DE NACIMIENTO:31 DE ENERO 1886
AÑO DE MUERTE:20/11/1959
PERIODO DE MANDO: 1934-1938

NOMBRE:EDUARDO SANTOS MONTEJO
LUGAR DE NACIMIENTO:TNJA BOYACA
AÑO DE NACIMIENTO: 28 AGOSTO 1888
AÑO DE MUERTE: 27 MARZO 1974
PERIODO DE MANDO:1938-1942

NOMBRE:DARIO ECHALIA OLAYA
LUGAR DE NACIMIENTO:CHAPARRAL TOLIMA
AÑO DE NACIMIENTO:13 OCTUBRE 1887
AÑO DE MUERTE:7 MAYO 1989
PERIODO DE MANDO: 1943-1944

NOMBRE:ALBERTO LLERAS CAMARGO
LUGAR DE NACIMIENTO AÑO DE NACIMIENTO:BOGOTA CUNDINAMARCA
AÑO DE NACIMIENTO:3 JULIO 1906
AÑO DE MUERTE:4 ENERO 1990
PERIODO DE MANDO:1945-1946 1958-1962

NOMBRE: MARIANO OSPINA PEREZ
LUGAR DE NACIMI ENTO:MEDELLIN ANTIOQUIA
AÑO DE NACIMIENTO:24 DE NOVIEMBRE 1891
AÑO DE MUERTE:14 ABRIL 1976
PERIODO DE MANDO:1946-1950

NOMBRE:LAURENO GOMEZ CASTRO
LUGAR DE NACIMIENTO:BOGOTA CUNDINAMARCA
AÑO DE NACIMIENTO:7 AGOSTO 1950
AÑO DE MUERTE:13 JULIO1965
PERIODO DE MANDO:1950-1954

NOMBRE: ROBERTO URDANETA ARBELAEZ
LUGAR DE NACIMIENTO:BOGOTA CUNDINAMARCA
AÑO DE NACIMIENTO:23JUNIO 1890
AÑO DE MUERTE:20 AGOSTO 1972
PERIODO DE MANDO:1951-1953

NOMBRE:GUSTAVO ROJAS PINILLA
LUGAR DE NACIMIENTO:TUNJA BOGOTA
AÑO DE NACIMIENTO:12 MARZO 1900
AÑO DE MUERTE:17 ENERO 1975
PERIODO DE MANDO1953-1954

NOMBRE:GUILLERMO VALENCIA MUÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: POPAYAN CAUCA
AÑO DE NACIMIENTO:4 NOVIEMBRE 1871
AÑO DE MUERTE.
PERIODO DE MANDO:1962-1966

NOMBRE: CARLOS LLERAS RESTREPO
LUGAR DE NACIMIENTO:BOGOTA CUNDINAMARCA
AÑO DE NACIMIENTO: 12ABRIL 1908
AÑODE MUERTE:27 SEP 1994
PERIODO DE MANDO:1966-1970

NOMBRE.MISAEL PASTRANA BORRERO
LUGAR DE NACIMIENTO:NEIVA HUILA
AÑO DE NACIMIENTO:14 NOV 1923
AÑO DE MUERTE: 21 AGO1997
PERIODO DE MANDO:1970-1974

NOMBRE: ALFONSO LOPEZ MICHELSE
LUGAR DE NACMIOENTO:BOGOTA CUNDINAMARCA
AÑO DE NACIMIENTO.30JUL 1913
AÑO DE MUERTE:
PERIODO DE MANDO:1974-1978


NOMBRE: JULIO CESAR TURBAY ALAYA
LUGAR DE NACIMIENTO: BOGOTA
AÑO DE NACIMIENTO: 18 JUN 1916
AÑO DE MUERTE:
PERIODO DE MANDO:1978-1982

NOM BRE: BELISARIO BETANCUR CUARTAS
LUGAR DE NACIMIENTO:AMAGA ANTIOQUIA
AÑO DE NACIMIENTO;:4 FEB 1923
AÑO DE MUERTE:
PERIODO DE MANDO:1982-1986

NOMBRE.VIRGILIO BARCO VARGAS
LUGAR DE NACIMIENTO:CUCUTA N. DE S.
AÑO DE NACIMIENTO:17 SEP 1921
AÑO DE MUERTE:20 DE MAYO 1997
PERIODO DE MANDO:1986-1990

NOMBRE:CESAR GAVIRIA TRUJILLO
LUGAR DE NACIMIENTO:PEREIRA
AÑO DE NACIMIENTO:31MAR 1947
AÑO DE MUERTE:
PERIODO DE MANDO:1990-1994

NOMBRE: ERNESTO SAMPER PIZANO
LUGAR DE NACIMIENTO:BOGOTA
FECHA DE NACIMIENTO:3 AGO 1950
AÑO DE MUERTE:
PERIODO DE MANDO:1994-1998

NOMBRE.ANDRES PASTRANA ARANGO
LUGAR DE NACIMIENTO:BOGOTA
AÑO DE NACIMIENTO:17 AGO 1954
AÑO DE MUERTE:
PERIODO DE MANDO:1998-2002


NOMBRE: ALVARO URIBE VELEZ
LUGAR DE NACIMIENTO:MEDELLIN
AÑO DE NACIMIENTO:4 JUL 1952
AÑO DE MUERTE:
PERIODO DE MUERTE:2002-2006 2006-2010


TALLER

LAS COLUMNAS SE IDENTIFICAN CON NUMEROS.
INSERTAR HOJA DE CALCULO, FILAS O COLUMNAS
*CLIC EN INSERTAR/ ESCOGER  OPCION
CENTRAR
COMO SU NOMBRE LO INDICA SIRVE PARA CENTRAR TEXTO ENTRO DE CADA CELDA O VARIAS CELDAS
COMBINAR Y CENTRAR

SIRVE PARA CENTRAR UN TITULO, CON RESPECTO A VARIAS CELDA S DECIR UNE VARIAS CELDAS EN UNA SOLA.
TALLER
  1. ENTRAR A EXCEL
  2. EN A1 ESCRIBA HORARIO
  3. EN A2 HORA/PRESIONE  SUPR
  4. EN B2 ESCRIBAA LUNES C2 MARTES
  5. SELECCIONE RANGO B2.C2 
  6. A3 ESCRIBA1 EN A4 AUTOLLENADO 7 A9
  7. EN RANGO B3  F9 HORARIO MATERIAS AMPLIE COLUMNAS B,F
  8. DISMINUYA ANCHO COLUMNA A
  9. SELECCIONE A1 F1  COMBINE Y CENTRE16 COLOR, LETRA NEGRILLA RELLENO  AL RANGO A2 F2 CENTRAR14 COLOR K LETRA
AJUSTA- ALINEAR Y ORIENTAR RANGO
  1. SELECCIONAR RANGO
  2. CLIC DERECHO
  3. FORMATO DE CELDA
  4. ALINEACION
  5. EN ALINEACION HORIZONTAL Y VERTICAL, CENTRAR
  6. CLIC EN AJUSTAR TEXTO
  7. CLC EN COMBINAR CELAD
  8. EN ORIENTACION CLIC SOSTENIDO EN EL ROMBO ROJO ARRASTRADO HASTA DIRECCION DESEADA
  9. ACEPTAR
NOMBRES Y APELLIDOS ESPECIALIDAD AREA GRADO
NUMA RICON DORA INFORMATICA INFORMAICA 9,10,11
AREVALO WILSON ADMO DE EMPRESAS CONTABILIDAD 9,10,11
GALLARDO lumar AMBIENTAL INFORMATICA FILOSOFIA 10,11
MIRANDA CRISTO MATEMATICAS FISICA MATEMATICAS 10
PEREZ LUIS RAMON FILOSOFIA RELIGION RELIGION  6,7,8,10,11
RANGEL OSCAR ESPAÑOL ESPAÑOL LEGIS 10,11
SANTIAGO MARITZA SICOLOGIA ESPAÑOL ETICA 7,8,9,10,11
VERGEL HUGO ADMO DE EMPRESAS F. DE PROYECTOS 8,9,10,11
BAYONA LUIS EDUARDO MATEMATICAS FISICA FISICA 10,11
RODRIGUEZ LUCENITH PLASTICAS ARTES 6,7,8,9,10,11
JAIMES JAIRO EDUFISICA EDUFISICA 8,9,10,11
NORIEGA BRITNEY ADMO DE EMPRESAS ECONOMIA ADMO
CLARO EDILBERTO PERSONALIZACION C. ECONOMICAS 7,9,10,11
JACOME JANET QUIMICA QUIMICA 10,11


TALLER
  1. ELABORAR EL DOCUMENTO
  2. HERRAMIENTAS
  3. OPCIONES GENERALES
  4. CNTRASEÑA APERTURA
  5. CONTRASEÑA ESCRITURA
  6. ACEPTAR
  7. VUELVA A ESCRIBIR LA CONTRASEÑA ESCRITURA
  8. ACEPTAR
TALLER INTRODUCCION ALOS COMPUTADORES
  1. EN POWER POINT DIAPOSITIVA EN BLANCO PARA LA PORTADA DIAOSITIVA SOLO TITULO CUANDO LOS TEMAS LLEVAN TITULOS TAMAÑO TITULO 44 COLOR LINEA AL TITULO PARA PEGAR CONCEPTOS HACER CUADRO DE TEXTO JUSTIFICAR CONCEPTOS Y SI LOS CONCEPTOS NO CABEN EN UNA DIAPOSITIVA NUEVA DIAPOSITIVA EN BLANCO CUADRO TEXTO PEGAR
*DEBEN HACER LA TABLA DE CONTENIDO
*DEBE COLOCAR FONDO TEXTURA
*IMAGEN ALUSIVA AL TEMA
*GUARDAR CON EL NOMBRE INTRODUCCION 10º4
*GUARDAR COMO TIPO PRESENTACION
  1. CON DIAPOSITIVAS DE POWER POINTG
*DEBE GUARDARLO EN SU CARPETA 10º4

HIPERVINCULOS



  1. HACER TABLA DE CONTENIDO SELECCIONAR EL TEMA EJM EL COMPUTADOR EN LA TABLA DE CONTENIDO CLIC DERECHO HIPERVINCULO LUGAR DE ESTE OCUMENTO SELECCIONAR CON DOBLE CLIC LA DIAPOSITIVA EL COMPUTADOR REALIZA EL MISMO PROCESO PARA LOS DEMAS TEMAS. SELECCIONAR LA DIAPOSITIVA EL COMPUTADOR CLIC EN AUTOFORMA  FLECHA DE BLOQUE FECHA IZQUIERDA ARRASTREEL RATON FORME LA FIGURA.
OPERACIONES MATEMATICAS EN EXCEL
OPERACIONES MATEMATICAS EN EXCEL
SUMA Y DIVISION FORMULASA1+A2




REL PROGRAMA MICROSOFT EXCEL PERMITE REALIZAR LA SUMA AUTOMATICAMENTE MEDIANTE EL BOTO AUTOSUMA

HAY TRES FORMAS PARA HALLAR EL TOTAL

  1. UBICARSE DONDE SE DESEA HALLAR EL RESULTADO Y DOBLE CLIC EL BOTON AUTOSUMA
  2. SELECCIONAR LAS CELDAS O RANGO Y CLIC EN AUTOSUMA
  3. ESCRIBIR LA FORMULA SIGNO SELECCION EL 1º SUMANDOSIGNO MAS SELECCIONAR + ENTER
PROMEDIO

PARA HALLAR EL PROMEDIO REALIZAMOS EL SIGUIENTE PROCESO
SELECCIONO LAS CANTIDADES Y HAGO CCLIC EN AUTOSUMA Y SELECCIONO PROMEDIO.

RESTA O DIFERENCIA
PARA HALLAR LA DIFERENCIA REALIZAMOS EL SIGUIENTE PROCESO SELECCIONO MINUENDO SIGNO SELECCION SUSTRAENDO

MULTIPLICACION O PRODUCTO
SIGNO
SELECCIONAR MINUENDO
SIGNO* SELECCIONAR POR MULTIPLICADOR

INTRODUCION A LOS COMPUTADORES
ARCHIVOS Y CARPETAS
¿QUE SON ARCHIVOS Y CARPETAS?

TODAS LAS TAREAS QUE SE REALIZAN EN UN COMPUTADOR IMPLICAN EL USO DE ARCHIOS Y CARPETAS

LOS ARCHIVOS SON LOS DOCUMENTOS,  DE CUALQUIER TIPO,  WORD, EXCEL FOTOS MUSICA ETC. QUE PUEDES GUARDAR EN UN DISCO DURO EN UNA MEMORIA, EN EL EQUIPO REPRESENTA  LOS ARCHIVOSMEDIANTE ICONOS SI MIRAS EL ICONO DE UN ARCHIVO, PUEDES CONOCER INMEDIATAMENTE EL TIPO DE ARCHIVO.  CADA ARCHIVO DEBE TENER UN NOMBRE QUE LO IDENTIFIQUE Y LO DESCRIBA CLARMENTE DE LOS OTROS, POR EJM, SI ESCRIBES UNA CARTA SOLICITANDO UNA REPARACION PUEDE PONERLE EL NOMBRE DE "CARTA DE SOLICITUD"
  1. QUE SON LAS CARPETA
LAS CARPETAS SE UTIZAN PARA CLASIFICAR DE FORMA LOGICA LOS ARCHIVOS QUE TENEMOS EN NUESTRO COMPUTADOR. RECUERDE UNA OFICINA DONDE LOS EMPLEADOS GUARDAN LOS DOCUMENTOS IMPORTANTES EN CARPETAS, WINDOWS TOMO ESTE EJM DE ORGANIZACION  PARA QUE LOS USUARIOS TAMBIEM GUARDEN SUS ARCHIVOS EN CARPETAS, CLARO QUE ESTOS NO SON FISICAS SINO ELECTRONICAS Y SE GUARDAN EN EL DISCO DURO. UNA CARPETA DEBE TENER DENTRO OTRAS CARPETAS O LA LAS QUE SE LES DA EL NOMBRE DE SUBCARPETAS, ADEMAS CADA UNO DE LOS ARCHIVOS DENTRO DE UNA CARPETA DEBEN TENER RELACION ENTRE ELLOS. POR EJM, EBE GUARDAR EN UNA CARPETA LOS DOCUMENTOS ESCRITOS EN OTRAS LAS IMAGENES Y FOTOGRAFIAS, TAMBIEN RECIBEN EL NOMBRE DE DIRECTORIOS.


ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS CARPETAS


*UNA CARPETA PUEDE CONTENER CARPETAS Y SUBCARPETAS
*LAS CARPETAS CONSTITUYEN UNAFORMA DE ORGANIZAR LOS ARCHIVOS DENTRO DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTE, CON EL DISCO DURO
*LAS CARPETAS TIENEN UN NOMBRE AL IGUAL QUE LOS ARCHIVOS, ESTOS NOMBRES DEBEN SER LOS MAS DESCRIPTIVOS


OTRA DEFINICION DE CARPETA
LAS CARPETAS SON TAMBIEN UN COMPORTAMIENTO DENTRO DE LA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO QUE PUEDE CONTENER OBJETOS DEL SISTEMA, SON EL LUGAR DONDE SE GUARDAN LOS DOCUMENTOS Y PROGRAMAS. ESTOS OBJETOS PUEDEN SER ARCHIVOS,ACCESOSDIRECTOSOBIEN, OTRAS CARPETAS Y MANTIENEN SU EXTRUCTURA JERARQUICA. PUEDE CREAR CUANTAS SUBCARPETAS NECESITE. LAS CARPETAS TIENEN UN NOMBRE AL IGUAL QUE A LOS ARCHIVOS. ESTOS NOMBRES DEBE SER LOS MAS DESCRICTIVO POSIBLE.
1.2 TRABAJO CON LOS ARCHIVOS Y CARPETAS

ESTUDIEMOS LAS TAREAS QUE PODAMOS HACER CON LOS ARCHIVOS Y CARPETAS.

ORGANISAR Y ADMINISTRAR ARCHIVOS Y CARPETAS


PUEDEN REALIZAR LAS CARPETAS LAS TAREAS BASICAS DE ARCHIVO Y CARPETAS TALES COMO CREAR, ELIMINAR, COPIAR Y MOVER. ARCHIVO CARPETAS O TAREAS MAS AVANSADAS. ARCHIVO O DE UNA CARPETA Y ADMINISTRAR CARPETAS COMPARTIDAS- PARA VARIOS USUARIOS.

BUSCAR ARCHIVOS Y CARPETAS

SE PUEDE REALIZAR BUSQUEDAS DE ARCHIVOS Y CARPETAS MEDIANTE "CRITERIOS Y BUSQUEDA" TALES COMA LA FECHA, EL TIPO, EL TAMAÑO DEL ARCHIVO, TAMBIEN SE PUEDE AMPLIAR EL ALCANSE DE LAS BUSQUEDAS DE ARCHIVOS SI SE UTILIZAN CARACTERES COMODIN  O SE ESPECIFICAN  REGULARES.


PROTEGER ARCHIVOS Y CARPETAS


SE PUEDEN PROTEGER LOS ARCHIVOS Y CARPETAS  MEDIANTE LASCARACTERISTICAS DE SEGURIDAD DE WINDOSWS, COMO LAS CUENTAS DEL USUARIO Y DE GRUPO, LAS DIRECTIVAS DE GRUPON, LAS CARPETAS COMPARTIDAS Y LOS PERMISOS DE IMPRESORAS, LA AUDITORIA Y LOS DERECHOS DEL USUARIO.

VISUALIZAR CARPETAS Y ARCHIVOS

PARA ORGANIZAR Y ADMINISTRAR ARCHIVOS, CARPETAS Y DIRECTORIOS SE UTLIZA EXPLORADOR DE WINDOWS, CON EL QUE PODEMOS VISUALIZAR, MOVER, BUSCAR ELIMINAR, ENTRE OTRAS TAREAS.EL EXPLORADOR DE WINDOWNSTAMBIEN ES CONOCIDO COMO EL ADMINISTRADOR DE ARCHIVO. UTILIZAMOS EL EXPLORADOR DE VISTA. PARA VER LA CARPETA Y LOS ARCHIVOS.


EL EXPLORADOR ES UNA HERRAMINTA INDISPENSABLEEN UN SISTEMA OPERATIVO YA QUE CON ELLA PODEMOS ORGANIZAR Y CONTROLAR LOS ARCHIVOS Y  CARPETAS. DE LOS DISTINTOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO QUE DISPOGAMOS, COMO PUEDE SER EL DISCO DURO, LA UNIDAD DE CD, LA UNIDAD DE DVD, LA MEMORIA USB, ETC.


PARA ABRIR EL EXPLORADOR DE WINDOWS PUEDE HACERLO DE VARIAS FORMAS.


*SI TIENE EL ICONO DE ASOCIADO, EN EL ESCRITORIO PUEDE HACER DOBLE CLIC SOBRE ESTE PARA ABRIR EL EXPLORADOR.
*HAGA CLIC EN EL BOTON INICIO Y SIGA LA RUTA TODOS LOS PROGRAMAS/ACCESORIOS/ESTE PROCEDIMIENTO LOHACEMOS POR USTED


ESTUDIEMOS LAS AREAS QUE LA COMONEN LA VENTANA DEL EXPLORADOR

1 BOTONES ATRAS Y ADELANTE.

UTILICE LOS BOTONES ATRAS Y DE ADELANTE PARA DESPLAZARSE A OTRAS CARPETAS QUE YA HALLA ABIERTO SIN CERRAR LA VENTANA ACTUAL, ESTOS BOTNES FUNCIONAN EN COMBINACION CON LA BARRA DE DIRECCIONES; POR EJM: DESPUES DE UTILIZAR LAS BARRAS DE DIRECCIONES PARA CAMBIAR LA CARPETA, PUEDE USAR EL BOTON ATRAS PARA VOLVER A LA CARPETA ORIGINAL.



BARRA DE DIRECCIONES 

UTILICE LA BARRA DE DIRECCIONESPARA DESPLAZARSE A UNA CARPETA DIFERENTE SIN CERRAR LA VENTANA DE LA CARPETA ACTUAL

CUADRO DE BUSQUEDA.
ESCRIBA UNA PALABRA O FRASE EN EL CUADRO DE BUSQUEDA PARA BUSCAR UN ARCHIVO O UNA SUBCARPETA, ALMACENADAS EL LA CARPETA ALTUAL. LA BUSQUE COMIENZA TAN PRONTO COMIENZA  QUE POR LO QUE POR EJM: CUANDO ESCRIBA B, TODOSLOS ARCHIVOS QUE COMIENCEN POR LA LETRA B, APARECEN EN UNA LISTA DE ARCHIVOS DE LA CARPETAS.

BARRA DE HERRAMIENTAS
LA BARRA DE HERRAMIENTAS LE ERMITE REALIZAR TAREAS HABITUALES, COMO CAMBIAR LA APARIENCIA DE LOS ARCHIVOS  Y LAS CARPETAS. COPIAR ARCHIVOS EN UN CD, O INICIAR UNA PRESENTACION DE FOTOGRAFIAS INICIALES. LOS BOTONES DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS CAMBIA PARA MOSTRAR SOLO LOS COMANDOSQUE SON UTILES POR EJM SI HACE CLIC EN UN ARCHIVO  DE IMAGEN LA BARRA DE HERRAMIENTAS MUESTRAN BOTONES DIFERENTES QUE SI HICIERA CLIC EN UN ARCHIVO DE MUSICA.

PANEL DE NAVEGACION
AL IGUAL LA BARRA DE DIRECCIONES, EL PANEL DE NAVEGACION  LE PERMITE CAMBIAR LAVISTA A OTRAS CARPETAS,

LISTA DE ARCHIVOS 
AQUI ES DONDE SE MUESTRA EL CONTENIDO DE LA CARPETA ACTUAL. SI ESCRIBE EN EL CUADRO DE BUSQUEDA PARA BUSCAR UN ARCHIVO, SOLO APARECEN LOS ARCHIVOS QUE COINCIDAN CON LA BUSQUEDA.

PANEL DE DETALLES
EL PANEL DE DETALLES MUESTRA LAS PROPIDADES MAS HABITUALES ASOCIADAS AL ARCHIVO SELECCIONANDO LAS PROPIEDADES DEL ARCHIVO, PO EJM,  EL AUTOR, LA FECHA, EN QUE SE MODIFICO POR ULTIMA VEZ Y CUALQUIER ETIQUETA DESCRIPTIVA  QUE PUEDE HABER AGREGADO EL ARCHIVO

ESCRUCTURAS DE LAS CARPETAS
LA ESTRUCTURA DE LAS CARPETAS Y ARCHIVOS ES COMO UN ARBOL GENEOLOGICA. PRIMERO MUESTRA LA CARPETA MAS GENERAL Y LUEGO SE MUESTRAN LAS SUBCARPETAS Y ARCHIVOS QUE ESTAN MAS EN EL INTERIOR.
AL OBSERVAR EL ARBOL DE DIRECTORIOS QUE SE MUESTRA. PRIMERO VEAMOS LA CARPETA MAS GENERAL QUE ES EL ESCRITOTIO DENTRO DE EL ENCONTRAMOS OTRAS CARPETAS, COMO EQUIPO QUE A SU VEZ TIENE LAS DISTINTAS UNIDADES TENEMOS EL CD ETC.

RECONOCEN LOS DIFERENTES TIPOS DE ARCHIVOS 
HAY DIFERENTES TIPOS DE ARCHIVOS SEGUN LA CLASE DE DATOS QUE CONTIENEN, POR EJM HAY ARCHIVOS DE IMAGENES DE PROGRAMAS, ARCHIVOS DE DOCUMENTOS WORD ETC.


COPIAR MOVER Y ARCHIVAR CARPETAS
EN ALGUNAS OCASIONES ES NECESARIO CAMBIAR EL LUGAR-MOVER, DONDE SE ALMACENAN LOS ARCHIVOS EN EL EQUIPO O TENER UNA COPIA- DUPLICAR DE UN MISMO ARCHIVO EN EL COMPUTADOR O EN UNA MEMORIA EXTRAIBLE.
CREAR UNA CARPETA.
IMPORTANTE CREAR UNA CARPETA PARA GUARDAR NUESROS TRABAJOS, PARA UTILICE LA OPCION "NUEVA CARPETA" DEL MENU DE OPCIONES.

BORRAR ARCHIVOS Y CARPETAS

TODOS LOS OBJETOS YA SEAN DOCUMENTOS, ACCESOS DIRECTORIOS, IMAGENES, MUSICA, ETC. SE PUEDEN ELIMINAR POR LA OPCION ELIMINAR DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE SI BORRAMOS  UNA CARPETA,  TAMBIEN SE BORRAN LOS ARCHIVOS Y SUBCARPETAS QUE TENGAN.


PROCESO PARA COLOCAR ENCABEZADO Y PIE E PAGINA

-CLIC EN VISTA PRELMINAR
-CLIC EN CONFIGURAR
-CLIC EN ENCABEZADO Y PIE
PERZONALIZAR ENCABEZADO
SECCION CENTRAL
ENCIMA DE LAS SECCIONES APARECEN BOTONES
CLC EN TIPO ESTILO
-ESCRIBA TALLER 3 
-ENTER
-CLIC ACETAR
-PERZONALIZAR PIE DE PAG
SELECCIONAR IZQUIERDA 
ESCRIBA NOMBRES DE AUTORES
PRESIONE
CLIC EN BOTON FECHA
-ACEPTAR

ORIENTACION DE LAHOJA
VISTA PRELIMINAR
CONFIGURAR
PAGINA
ORIENTACION
HORIZONTAL
ACEPTAR
MARGENES EN ENCABEZADO  Y PIE DE PAG
VISTA PRELIMINAR 
CONFIGURAR
MARGENES
CLIC EN FLECHA ENC 0.5
CLIC EN FLECH PIE 0.5
ACEPTAR

TECLADO Y SUS PARTES
TECLADO PRINCIPAL
CONTIENE LAS LETRAS DE ALFABETO Y SIMBOLOS TECLAS ESPECIALES, FUNCIONA COMO UNA MAQUINA DE ESCRIBIR CONVENCIONAL.
TECLADO DE GESTION DE IMAGEN
LAS TECLAS DE GESTION DE IMAGEN PERMITE REALIZAR OPERACIONES TALES COMO DESPLAZAR EL CURSOR EN TODAS LAS DIRECCIONES ARRIBA ABAJO HIZQUIERDA DERECHA AVANZAR PAG INICIO D LINEA FINAL DE LINEA.
TECLADO NUMERICO.
ESTE TECLADO SEUTLIZA COMO UNA CALCULADORA CONVENCIONAL. CONTIENE SIGNOSBASICOS COMO LA SUMA RESTA MULTIPLICACION Y DIVISIOADEMAS TIENE UNA FECHA DE DIRECTORIOS QUE SE UTLIZA CUANDO EL CUADRO NUMERICO ESTA APAGADO.

TECLADOS DE FUNCIONES.
LAS TECLAS DE TRES FUNCIONES  ESTAN UBICADAS DENTRO DEL TECLADO VAN DESDE  F1 HASTA F2 SUS FUNCIONES SON DEFINIDAS PARA EL PROGRAMA QUE EL USUARIO HALLA ACTIVADO.

TECLADO DE FUNCIONES LOCALES
SON LAS FUNCIONES PROPIAS DETERMINAR TALES COMO LA PANTALLA Y LA IMPRESORA.

DERECHO DE LOS NIÑOS

  1. TODOS LOS NIÑOS TIENEN DERECHO ALA IGULDAD, NO IMPORTA SU RAZA, COLOR SEXO IDIOMA, RELIGION OPINION POLITICA . LUGAR DONDE HAYAN NACIDO O QUIENES SON SUS PADRES.
  2. TIENEN EL DERECHO ESPECIAL DE CRECER Y DESARROLLARSE FISICA Y ESPIRITUALMENTE
  3. TIENEN DERECHO A UN NOMBRE Y UNA NACIONALIDAD.
  4. TIENEN DERECHOA CRECER SANOS DESDE ANTES DE NACER A UNA VIVIENDA, A UNA BUENA ALIMENTACION, ATENCION MEDICA
  5. TIENEN DERECHO A CUIDADOS Y ATENCIONES ESPECIALES SI ESTAN  INCAACITADOS EN CUALQUIER FORMA. 
  6. TIENE DERECHO AL AMOR Y LA COMPRESION POR PARTEDE LOS PADRES Y LA SOCIEDAD.
  7. TIENEN DERCHO A RECIBIR EDUCACION GRATUITA, A JUGAR A GOZAR DE IGUALADAD  DE OPRTUNIDAD DE CRECER Y DESARROLLARSE,
  8. TIENEN DERECHO EN LOS PRIMEROS EN RECIBIR AYUDA.
  9. TIENE DERECHO A SER PROTEGIDOSCONTRA LA CRUELDAD,EL ABANDONO Y LA EXPLOTACION EN EL TRABAJO.
  10. TODOSLOS NIÑOS TIENEN QUE SER EDUCADOS EN LA PAZ, LA CMPRESION Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS. 
RESUMEN IMTRODUCCION A LOS COMPUTADORES
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR ES UN EQUIPOELECTRONICO CAPAZ DE RECIBIR Y EJECUTAR N CONJUNTO DE INSTRUCCIONES REALIZANDO CALCULOS SOBRE LOS DATOS NUMERICOS, O BIEN, COPIANDO Y CORRELACIONANDO OTROS TIPOS DE INFORMACION.

COMPONENTES DE COMPUTADOR
ESTUDIEMOS CADA UNA DE LAS PARETS QUE CMPONEN EL COMPUTADOR

EL MONITOR
SE DICE QUE ES UN DISPOSITIVO  DE SALDA QUEMUESTRA  LOS RESULTADOSDE LAS ACCIONES DEL USUARIO SUPERFISIALMENTE SE REPRODUCEN LAS IMAGENES

C.P.U.
LA SIGLA CPU ES LA TORRE DONDE SE ENCUENTRAN  PRINCIPALMENTE COMPONENTES DE UNA ESTACIN DE TRABAJO PROCESADOS EL DISCO DURO CIRCULOS ELECTRONICOS MEMORIA ENTRE OTROS.

TECLADO
ES UN DISPOSITIVO QUE NOS PERMITE ESCRIBIR Y COMUNICARNOS CON EL COMPUTADOR

MOUSE
ES OTRO DISPOSITIVO MAS QUE NOS AYUDA A DAR INSTRUCCINES AL COMPUTADOR CON EL QUE PODEMOS REALIZAR UNA ACCION DOBLE COMO EL DOBLE CLIC.
LA CPU
COMO YA VIMOS LA SIGLA CPU O UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTOS EN LA TORRE DONDE SE ENCUENTRAN LAS PRINCIPALES COMPONENTES DE UN TRABAJO

PROCESADOR
ES EL COMPONENTE MAS IMPORTANTE DE LA COMPUTADORA,  ES EL CEREBRO DE LA MISMA, EL PROCESADOR ES UN CHIC QUE A SU MINIATURIZACION, TAMBIEN SE CONOCE COMO MICRO PROCESADOR.

DISCO DURO
ES EL ISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE INTERNO,  EN EL QUE SE GUARDAN LOS PROGRAMAS YARCHIVOS QUE USTED CREA.
 
MEMORIA RAM
O MEMORIA PRINCIPAL SON UN SHIP EN EL QUE EL PROCESADOR REGULA Y ALMACENA DE FORMA TEMPORAL LOS DATOS Y LOS PROGRAMAS CON LOS QUE TRABAJE.
 
UNIDAD DE CD O RAM
SE UTLIZA PARA PONER LOSDISCOS QUE CONTIENEN DATOS Y PROGRAMAS.
UNIDAD DE DVD
SE UTILIZA PARA ALMACENAR DATOS BOTON ENCENDEDOR.

PUNTO USB
ESPACIO EN LA PARTE FRONTAL DE MUCHOS COMPUTADORES PARA CONECTAR USB.

FUENTES DE ALMACENAMENTO.
EL EQUIPO CUENTA CON UN CABLE DE CORRIENTE, CON UN EXTREMO A CONECTAR  EN LA FUENTE DE ALMACENAMIENTO   QUE ESTAN EN LA PARTE INTERIOR DEL CHASIS

CONEXION DE TECLADO
ESTE DISPOSITIVO REQUIERE UN SOLO CABLE DE SEÑAL QUE DEBE INSERTARSE EN LAENTRADA A PUERTO  INDICADO.

FILTRAR DATOS EN LA LISTA DE EXCEL

ES UN METODO POR EL CUAL SE PUEDE EXTRAER, DE UNA LISTA, EL CONJUNTO DE REGISTRO QUE SATISFACE CIERTOS CITERIOS  QUE SE DEFINE EN UNA LISTA.

PROCESO PARA INFILTRAR DATOS

  1. ELABORAR UNA TABLA CON SUS RESPECTIVOS DATOS 
  2. COLOCAR EL PUNTERO AL CURSOR  SORE CUALQUIER CELDA DE LA LISTA A FITRAR
  3. CLIC EN DATOS  FILTRAR AUTOFILTRO  EN LOS ENCABEZADOS O TITULOS DE LA TABLA APARECE UNA FLECHITA  QUE NOS SIRVA PARA SELECCIONAR CIERTO CRITERIO PARA FILTRAR UNA LISTA.
LO QUE DEBES HACER ANTES DE CONECTARTE
 
*ALERTA. TEN CUIDADO CON LOS ARCHIVOS QUE TE PUDIERAN ENVIAR, PUES CABE LA POSIBILIDAD QUE SE ENCUENTREN  INFECTADOS CON ALGUN VIRUS INFORMATICO  ASI QUE TOMA LAS PRESICIONES NESESARIAS REVISANDO LS ARCHIVOS RECIBIDOS  CON ALGUN PROGRAMA ANTIVIRUS Y ELIMINANDO LOS QUE PROVOQUE DESCONFIANZA
*ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE,  AUN CUANDO EN LA MAYORIA DE LOS CHATS EXISTEN PLENA LIBERTAD  DE EXPRESION EN OTRAS HAY CIERTA CERSUARA
 
CUIDADO
 DESGRACIADAMENTE EXISTE UN GRAN NUMERO DE USUARIOS, QUE NO LE DAN EL USO ADECUADO, A ESE MEDIO D COMUNICACION EN ALGUN MOMENTO LO UTLIZAN PARA HACER FECHORIAS SOBRE TODO CON USUARIOS MENORES DE EDAD Y APROVECHANDOSE DE SU ANONIMO Y FALSA IDENTIDAD.
POR TU SEGURIADA Y LA DE TU FAMILIA NUNCA PROPORCIONES TU NOMBRE TEL O DOMICILIO A GENTE DESCONOCIDA

 
INTERNET
  1. EXISTEN DOS METODOS PARA LOCALIZAR INFORMACION DE INTERNET
-ATRAVEZ DE NAVEGACION
-BUSCANDO.
 
2.NAVEGAR ES EL PROCESO DE SEGUIR ENLACES DE HIPERTEXTOS CREADOS POR OTROS USUARIOS
 
3.BUSCAR DEPENDEDE UN PROGRAMA QUE SE ENCARGA DE HACER CONCEDIR LAS PALABRAS CLAVE QUE ES EL USUARIO INDICA EN LA BUSQUEDA CON LOS  DOCUMENTOS MAS REVELANTE QUE EXISTE EN LA RED,
ESTE METODO REQUIERE EL USO  DE LAS HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA
 
4 SU USO SE BASA EN UN SISTEMA DENOMINADO ARAÑA QUE RASTRE Y LOCALIZA PAG WEB EN LOS SERVIDORES DE TODO EL MUNDO  Y CON ELLOS FORMA SU BASE DE DATOS.
 
5. A LA HORA DE REALIZAR UNA BUSQUEDA INTERVENIENTE VARIOS ELEMENTOS: EL FORMULARIO DE BUSQUEDA, LA MAQUINA EVALUA LA BUSQUEDA Y LA HACE COINCIDIR CON LAS PALABRAS INDICADAS  Y LOS RESULTADOS DE DICHO BUSQUEDA.
 
6.LOS BUSCADORES MAS HABITUALES PARA LOCALIZAR INFORMACION EN INTERNET  SON. MOTORES D BUSQUEDA,  METBUSCADORES Y DIRECTORIOS.
 
7. DEFINICION.
MOTORES DE BUSQUEDA: SU FUNCION ES LOCALIZAR  DOCUMENTOS DE HIPERTEXTOS AUNQUE SUELEN TENER CARACTERISTICAS SIMILARA, HAY ALGUNOS ASPECTOS QUE LO DIFERENCIAN Y QUE ES CONVENIENTE CONOCER PARA OBTENER RESUTADOS PERTINENTES.
METABUSCADORES: PERMITE REALIZAR UNA BUSQUEDA EN VARIOS BUSCADORES A LA VES.
DIRECTORIOS.
SON ELABORADOS Y ORGANIZADOS  POR PERSONAS,  DE ESTA MANERA ESTA CLASIFICADAS POR TEMAS JERARQUICAMETE
8. GOOGLE:MOTORES  DE BUSQUEDA
DMOZ:DIRECTORIOS
YAHHO: MOTORES DE BUSQUEDA
MSN SEARCH:MOTORES DE BUSQUEDA 

BLOG

1.UN BLOG EN ESPAÑOL UNA BITACORA ES UN SITIO WEB PERIODICAMENTE ACTUALIZADO QUE RECOPILA CRONOLOGICAMENTE TEXTOS O ARTICULOS DE UNO O VARIOS AUTORES, APARECIENDO PRIMERO EL MAS RECIENTE DONDE EL AUTOR SIEMPRE CONSRVA LA LIBERTAD DE CREAR LO QUE  CREA PERTINENTE.

4.LOS HAY DE TIPOS PERIODICOS EMPRESARIALES O COOPERATIVO TECNOLOGICO EDUCATIVO PLITICOSPERSONALES ETC.

5.EXISTEN VARIAS HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE BLOGS  QUE ERMITE MUCHA DE ELLAS GRATUITAMENTE SIN NESECIDAD DE ELEVADOS TECNICOS

3.RECIBE  EL NOMBRE DE BITAGORA.

CREAR UNA PAG EN EL BLOG

  1. ENTRAR A LA PAG WWW.BLOGGER.COM
  2. LLENE EL NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA RESPECTIVA DEL GMAIL CLIC EN ACCEDER
  3. VER BLOG
  4. CLIC EN NUEVA ENTRADA
  5. EDITAR PAG
  6. CLIC EN PAG NUEVA
  7. TITULO DE PAG DATOS PERSONALES
  8. HOJA DE TRABAJO NOMBRE CMPLETO Y APELLIDOS
  9. FECHA DE NACIMIENTO
  10. CIUDAD  DIRECCION
  11. TELEFONO
  12. ESTUDIOS PRIMARIOS 
  13. ESTUDIOS SECUNDARIOS
  14. DEBES AGREGAR UNA IMAGEN
  15. CLIEN EN PUBLICAR
  16. CLIC EN GUARDAR Y PUBLICAR CLI EN VER PAG
 
EDITAR O CORREGIR DATOS EN UNA ENTRADA
  1. TENIENDO ABIERTO EL BLOG CLIC EN NUEVA ENTRADA
  2. CLIC EN EDITAR PAG CLIC EDITAR

COMO INICIAR EXCEL
HAY TRE FORMAS PARA INICIAR EXCEL
  1. CLIC EN INICI RAPIDO
  2. CLIC EN INICIO / TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFICCE MICROSFT EXCEL
  3. DOBLE CLIC EN EL ICONO ACCESO DIRECTORIO EN EL ESCRITORIO
COMO SALIR DE EXCEL

HAY CUATRO  FORMAS PARA SALIR DE EXCEL
  1. EL LA X ROJA DE LOS BOTONES DE CONTROL
  2. ARCHIVO SALIR
  3. CONBINACION DE LAS TECLAS ALTF4 
  4. CLIC DERECHO EN EL BOTON DE LA BARRA DE TAREAS CERRAR